La nueva Ley de Transporte del Estado de Puebla regulará el transporte público en beneficio de los usuarios, como sujetos de derecho reconocidos, de tal que se actualizarán las normas para brindar este servicio tomando en cuenta productos de ciencia y tecnología.
Además, se complementa con un nuevo reglamento que permitirá que se cumplan de manera estricta las disposiciones legales.
La iniciativa, remitida por el Ejecutivo, fue aprobada en sesión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transportes y Movilidad por unanimidad de votos, por lo que se espera su pronta aprobación en el Pleno.
Esta nueva ley cuenta con ocho principios que tienen que ver con: optimización de la regulación del transporte público, asignación de las concesiones, cumplimiento de los procedimientos relativos al Centro de Capacitación e Inspección del Transporte.
Así como: la obligatoriedad de la revista vehicular y refrendo, la modificación de la regulación servicio ejecutivo a través de aplicaciones, así como las facultades de la dependencia estatal del ramo para administrar el registro de transporte y la modificación de la regulación de los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos.
La diputada petista Mónica Silva Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, expresó que la intención es modernizar el transporte público, para que sea digno, inclusivo e incluyente, cubriendo las necesidades de los usuarios.
La legisladora priísta Isabel Merlo Talavera, presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad, expuso que esta norma tiene incorporadas las propuestas en materia de discapacidad, derechos de las mujeres, prevención del acoso sexual, tecnologías limpias, entre otros. Considera las necesidades de los transportistas, pero colocando al usuario como centro neurálgico.
El panista Eduardo Alcántara Montiel precisó la nueva ley no está pensada en regular al concesionario, también en cómo beneficiar al usuario.
A la sesión asistieron los diputados: Olga Lucía Romero, Roberto Solís, Eduardo Castillo, Laura Zapata, Guadalupe Yamak, Guadalupe Leal, Daniela Mier, Patricia Valencia, Nora Merino y Jaime Natale.