La llegada tardía de pacientes a las unidades médicas es lo que ha aumentado las cifras de muertes por Covid-19, pues el tiempo que transcurre entre el inicio de síntomas y la defunción es de 11 días, en promedio, reportó el director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, José Fernando Huerta Romano.
En tanto, los días que pasan entre la solicitud de atención médica y la defunción es de cinco a seis días precisó el funcionario.
En este contexto, refirió que en cuatro meses de la pandemia de Covid-19 en Puebla, las acciones de reconversión hospitalaria han permitido que la infraestructura no esté rebasada; además, en los últimos 10 días disminuyó la positividad de los casos de 70 al 44 por ciento, la letalidad bajó siete puntos y se logró una tasa de recuperación del 74 por ciento; sin embargo, la reactivación económica deberá ser paulatina y ordenada con responsabilidad de todos los sectores.
El funcionario de salud señaló que la tercera parte del territorio poblano -57 municipios-, no ha registrado ningún caso positivo de Covid-19, no obstante el estado en el ranking nacional se ubica en el lugar 13 en el número de contagiados por cada 100 mil habitantes; respecto a los casos activos, puntualizó que la entidad se ubica en la posición nueve a nivel país.
Huerta Romano precisó que de las 21 mil 785 muestras realizada en los últimos cuatro meses, 11 mil 549 resultaron positivas, lo que se traduce en una pasividad promedio global del 53 por ciento. Además, dijo que se ha dado seguimiento a los contactos de los casos, que a la fecha suman 32 mil 280, de los cuales 29 mil 802 ya cumplieron los 14 días de confinamiento domiciliario sin complicaciones, quedando aún 2 mil 478 en vigilancia activa en 74 municipios.