Mariana Flores
Ante el aumento en la actividad volcánica del Popocatépetl y la caída de ceniza, la Coordinación de Protección Civil del estado advirtió sobre los riesgos para la salud de la población en la zona metropolitana de Puebla.
Se espera que durante el fin de semana caiga ceniza en los municipios de Puebla, Atlixco y Tianguismanalco. Por tanto, se recomienda cubrir nariz y boca, evitar actividades al aire libre y no verter agua en vehículos y calles donde haya ceniza visible.
El doctor Eduardo López Villalobos, coordinador de la clínica de urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), explicó que la exposición prolongada a la ceniza volcánica puede causar lesiones irreversibles en las córneas, enfermedades pulmonares y otros trastornos respiratorios.
Se enfatiza el mayor riesgo para grupos vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas. Se recomienda el uso de cubrebocas, lentes de sol y gorras con visera como medidas de protección, así como evitar actividades al aire libre que expongan directamente a la ceniza volcánica.
También se sugiere utilizar plumeros, escobas y trapos semi húmedos para limpiar la ceniza, cubrir los vehículos con sábanas y colocar trapos húmedos en las ventanas.