Como parte del Primer Coloquio Latinoamericano sobre Estudios de Carnavales, Rodolfo Martínez Orduño confecciona trajes del carnaval de Huejotzingo.
Los elabora desde hace10 años y ha logrado enviar trajes a Manhattan, Nueva York y otras ciudades estadounidenses.
Los trajes pueden tardar en su confección entre 8 y 10 días, el de zapador que lleva babero, pantalón y chaquetín tarda hasta 12 días.
Sastrería Orduño –el taller familiar de Rodolfo Martínez– se ubica en Huejotzingo, avenida Las Huertas 1549, en el Cuarto Barrio, donde trabajan a pesar que la festividad fue cancelada este año por la contingencia sanitaria, debido a la propagación de la COVID-19 en la entidad.
Con el intercambio de experiencias y conocimientos, el carnaval de Huejotzingo, Puebla busca obtener el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como el Carnaval de Oruro en Bolivia que ostenta el emblema.
La temporada de carnavales culmina un día antes del miércoles de ceniza, que en este 2021 se conmemora el miércoles 17 de febrero.
El Primer Coloquio Latinoamericano sobre Estudios de Carnavales continúa este martes, 16 de febrero, con diversas actividades, como conferencias, charlas y ponencias, todo a través de sus redes sociales.
Harán una exposición en la Galería del Palacio Municipal y el premio al primer lugar asciende a 5 mil 640 pesos más IVA.