• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 14, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Se contrae 10.4% el sector industrial de Puebla

Crónica Puebla por Crónica Puebla
9 junio, 2022
en Metrópolis
Se contrae 10.4% el sector industrial de Puebla
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jesús Peña

Con una contracción de 10.4 puntos del sector industrial, especialmente en construcción y manufactura, Puebla  se ubica en la penúltima posición nacional, sólo arriba de Nayarit, que registró un retroceso de 11.2%.

Así lo revela el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al corte de febrero de 2022.

En este estudio, se puede apreciar que los dos sectores con mayor impacto negativos son precisamente los más  fuertes de la entidad y que mayor número de empleos generan: El sector de la construcción disminuyó 24.1%, colocando nuevamente a Puebla como penúltimo lugar, superando sólo a Veracruz donde el porcentaje alcanzó  27.8 puntos, respecto a febrero de 2021.

A nivel nacional, la tendencia también fue a la baja en 4.3%, pero de las entidades que más crecieron fueron  Morelos con 45% y Tabasco con 22.7%.

En tanto, el manufacturero poblano se contrajo 7.4%, siendo en este renglón el peor desempeño del país,  Durango le sigue con -5% y San Luis Potosí con -4.5%. En cambio, a nivel nacional el crecimiento fue de 6.9%, siendo el mejor desempeño el de Hidalgo, que creció 20.9%.

En minería, Puebla perdió 13.9%, superando a Quintana Roo (-14.4%), Nayarit (-22%) y Tamaulipas (-27.8%).

Etiquetas: metropolisMéxicoPueblaSector industrial

Publicación anterior

Estudiante de la BUAP gana beca en Rochester

Siguiente

Deportados desde Puebla, 505

Siguiente
Al día, siete migrantes repatriados desde Puebla

Deportados desde Puebla, 505

Recommendado

EU pone fecha a la campaña de vacunación contra la COVID-19: 12 de diciembre

Inicia pre registro de adolescentes para recibir vacuna COVID en México

hace 7 meses
Se confunden e intentan linchar a joven con discapacidad intelectual en Ajalpan

Se confunden e intentan linchar a joven con discapacidad intelectual en Ajalpan

hace 1 año
Miguel Barbosa y Eduardo Rivera se reúnen nuevamente en Casa Aguayo

Miguel Barbosa y Eduardo Rivera se reúnen nuevamente en Casa Aguayo

hace 10 meses
Túnel, lonche y ¡Al cerro!

Sólo dos espacios para lucha postcovid

hace 12 meses
Ayuntamiento de Puebla clausura por error Palacio de Justicia

Ayuntamiento de Puebla clausura por error Palacio de Justicia

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.