Jesús Peña
Con una contracción de 10.4 puntos del sector industrial, especialmente en construcción y manufactura, Puebla se ubica en la penúltima posición nacional, sólo arriba de Nayarit, que registró un retroceso de 11.2%.
Así lo revela el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al corte de febrero de 2022.
En este estudio, se puede apreciar que los dos sectores con mayor impacto negativos son precisamente los más fuertes de la entidad y que mayor número de empleos generan: El sector de la construcción disminuyó 24.1%, colocando nuevamente a Puebla como penúltimo lugar, superando sólo a Veracruz donde el porcentaje alcanzó 27.8 puntos, respecto a febrero de 2021.
A nivel nacional, la tendencia también fue a la baja en 4.3%, pero de las entidades que más crecieron fueron Morelos con 45% y Tabasco con 22.7%.
En tanto, el manufacturero poblano se contrajo 7.4%, siendo en este renglón el peor desempeño del país, Durango le sigue con -5% y San Luis Potosí con -4.5%. En cambio, a nivel nacional el crecimiento fue de 6.9%, siendo el mejor desempeño el de Hidalgo, que creció 20.9%.
En minería, Puebla perdió 13.9%, superando a Quintana Roo (-14.4%), Nayarit (-22%) y Tamaulipas (-27.8%).