Karla Cejudo / Mariana Flores
Las defunciones en hospitales poblanos causadas por tumores malignos de mama y en el cuello del útero aumentaron en 2020 con respecto a 2019; en promedio, alguna persona al día falleció por estos males en la entidad.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, durante enero a noviembre del 2020 se dieron un total de 245 defunciones por tumor maligno de mama, lo cual representa un incremento de 21 por ciento en comparación con los 201 casos que se dieron en 2019.
No obstante, a pesar del incremento en las defunciones por este mal, el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal reveló que los diagnósticos presentaron una baja del 62 por ciento, pasando de tener 485 casos de mujeres en 2019 a reportar sólo 186 mujeres confirmadas en 2020.
En el caso de las defunciones que se dieron por tumores en el cuello del útero, durante enero a noviembre de 2020 confirmaron un total de 185 decesos, lo cual representa un aumento de 32 por ciento de los 141 fallecimientos reportados durante el año 2019.
Los diagnósticos de este tipo de cáncer tuvieron un repunte del 20 por ciento, caso contrario que los casos de cáncer de mama, puesto que en 2020 se confirmaron un total de 30 casos, mientras que durante todo 2019 fueron 25 las detecciones que se dieron.
Muertes por comorbilidades
Siete de cada 10 poblanos que murieron por COVID-19 padecían al menos una comorbilidad, que complicó su recuperación tras el contagio, informó el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSA), José Antonio Martínez García.
El funcionario explicó que hasta el pasado martes por la noche se contabilizaron siete mil 727 muertes por el nuevo coronavirus, de las cuales, 5 mil 862 eran personas con comorbilidades.
Mil 401 eran personas con tres o más enfermedades crónico degenerativas, dos mil 120 padecían dos, dos mil 341 padecían una, y mil 865 eran personas sin comorbilidades, esto representa 24.13 por ciento del total de los decesos.