El mes pasado aumentaron en 18.5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023, aunque la producción disminuyó
Claudia Espinoza
Al cierre de septiembre de 2024, la industria de vehículos pesados en México exportó 12 mil 459 unidades, lo que representó una contracción anual de 11.96%, aunque en los últimos dos años había mostrado crecimiento consecutivo.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, la producción nacional tuvo una disminución del 2.79% respecto a 2023
En cuanto a las armadoras ubicadas en Puebla, las ventas de vehículos pesados de Volkswagen aumentaron 18.5%, aunque su producción cayó 26.2%.
Esto según cifras publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En septiembre de 2023 se vendieron 178 unidades al menudeo y mayoreo en el mercado nacional, mientras que este año se comercializaron 211.
A nivel global, Volkswagen vendió mil 958 camiones entre enero y septiembre de 2023, mientras que en el mismo periodo de 2024 comercializó 2 mil 122, lo que representa un aumento del 8.4%.
En cuanto a producción, las cifras fueron negativas, ya que en septiembre de 2023 se ensamblaron 164 unidades, mientras que este año fueron 121, una disminución del 26.2%.
A nivel nacional, en el periodo de enero a septiembre de 2024 se exportaron 123 mil 857 unidades, lo que representó una contracción del 7.98% en comparación con el mismo periodo de 2023.
El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación del 95.4%, seguido de Canadá con el 3.4%, y otros mercados con el 1.2%.