Claudia Espinoza
Son siete las jirafas con las que Benito convivirá una vez que llegue a Africam Safari; de éstas, al menos tres nacieron en cautiverio en este parque de conservación, el más grande de México y Latinoamérica.
La mayoría de la manada a la que los especialistas buscan integrarlo son jóvenes, por lo que se espera que con ellas se adapte, al compartir una edad similar, pues aunque el director genaral de Africam, Frank Carlos Camacho, mencionó que no hay registros de Benito, se calcula que tiene entre cuatro y cinco años de edad.
El santuario natural cuenta con una cámara especial para medir el crecimiento de los ejemplares, con la que se mide su altura y peso de manera constante, además determina si tienen algún padecimiento.
Incluso mide el desarrollo de los cuernos de los especímenes, que les sirven para mantener el equilibrio, según lo explica el director de desarrollo de Africam Safari, Gregory Camacho, a través de documentales que el parque ha publicado en redes sociales.
El grado de especialización de este sitio en la atención de diversas especies, entre ellas las jirafas, les ha permitido ser certificados por diversos organismos que han reconocido su trabajo en materia de conservación del medio ambiente, dentro de las que se encuentran la acreditación de la American Zoo and Aquarium Association (AZA), por sus más altos estándares de manejo animal en el mundo.
Respecto a la familia de jirafas, la más grande tiene 22 años de edad; en enero de 2022 nació un macho de 30 kilos y la cría más joven nació en diciembre pasado.
amor por los animales
Africam Safari comenzó operaciones el 2 de abril de 1972, se ubica a tan sólo 20 minutos de la ciudad de Puebla en la región de Valsequillo. Cuenta con 350 hectáreas donde habitan alrededor de 5 mil animales pertenecientes a 450 especies de todos los continentes.
Está dividido en tres áreas: safari, una de recorrido a pie y otra de jardín botánico.
Entre sus logros se encuentra ser la primera institución que reprodujo de manera exitosa al águila real, entre otras especies en peligro de extinción, como el lobo mexicano, que está extinto en la naturaleza y sólo habita en el parque.
GALARDONES
El parque de conservación ha sido premiado por:
- Asociación de Zoológicos de México (AZCARM)
- American Zoo and Aquarium Association
- Asociación de Industrias de Atracciones (IAAPA)
- Distinguido como Great Place to Work