Guadalupe Juárez
Familiares del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla se plantaron ayer en la puerta alterna del Congreso de Puebla, sobre la 3 Poniente, para exigir que se apruebe la ley en materia de desaparición que armaron junto con grupos de la sociedad civil y la Universidad Iberoamericana Puebla.
”Es necesaria una ley local, porque la general no es suficiente, es el piso mínimo y necesitamos más para encontrar a nuestros familiares”, dijo la fundadora del colectivo, María Luisa Núñez Barajas.
La activista advirtió que se quedarán afuera del recinto hasta que convoquen a una sesión extraordinaria y, de ser necesario, hasta que entre la nueva Legislatura.
“La Ley General establece que cada estado tiene la obligación de emitir sus leyes particulares, en 14 estados ya lo han hecho. Si la ley federal fuera suficiente mi hijo ya hubiera aparecido”.
Madres, hermanas, tías, padres, hijos, amigos y sobrinas reprocharon el cerco policial que rodeaba el Congreso del Estado y lamentaron estar vigilados por elementos estatales.
“Nos sentimos intimidados, nosotros sólo exigimos nuestros derechos como familiares de víctimas”.
Una comitiva conformada por diputados como Estefanía Rodríguez Sandoval, Eduardo Gandur, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Jonathan Collantes, Vianey García y Marcelo García Almaguer recibieron a las familias.
Los legisladores aseguraron que pugnarían por convocar a la sesión extraordinaria y confiaron en que se apruebe la ley que impulsan las familias.
Eduardo Gandur, el diputado morenista que suple a Gabriel Biestro Medinilla, se pronunció a favor de “dejar pasar” la iniciativa ya presentada.
A pesar de la promesa, las familias de las víctimas se quedaron afuera del Legislativo, en donde calculan que será hasta mañana cuando se convoque a la sesión extraordinaria.
Se unen grupos feministas
Un grupo de colectivos feministas llegó a protestar en inmediaciones del Congreso de Puebla y pidieron que los legisladores descongelen la ley en materia de desaparición y también que discutan en el Pleno la despenalización del aborto.
Las manifestantes pegaron hojas en el suelo sobre la 16 de Septiembre, con los rostros de personas desaparecidas y con consignas como “Aborto será ley”.
Lamentaron que a pesar de la promesa de los diputados de legislar la interrupción legal del embarazo, terminen su periodo sin abordarlo.