En junio, en la capital poblana, 79.2% de los habitantes dijo sentirse inseguros en la ciudad, esto es apenas 1.2% menos de los 80.4% respecto a marzo.
Así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), que ubica a la Angelópolis sigue arriba de la media nacional, que es de 66.6%.
De acuerdo con el INEGI, en la capital poblana los habitantes se sienten más inseguros en el transporte público, pues 88.5% de los encuestados afirmó sentirse propenso a sufrir un robo mientras utiliza este servicio.
En este rubro la capital como la octava ciudad con el porcentaje más alto de sensación de inseguridad. Los municipios mexiquenses de Cuautitlán Izcalli, con 95.1%; Naucalpan, con 92.6%; y Toluca, con 92.4%, ocuparon los primeros lugares.
En segundo sitio, los poblanos colocaron a los cajeros automáticos ubicados en vía pública como sitios inseguros, con 86.4% de menciones; así, la Angelópolis se colocó en séptimo lugar nacional, pues los primeros lugares fueron Cuautitlán Izcalli (Estado de México), Tlalneplanta (Estado de México) y Cancún (Quintana Roo) ocuparon los tres primeros puestos con 93.3%, 92.4% y 90.9%, respectivamente.
La inseguridad en los bancos fue la tercera respuesta más popular entre la ciudadanía poblana, con 79.9%, siendo la cuarta ciudad de las 70 analizadas por el INEGI; por arriba de Puebla sólo: Fresnillo (Zactecas) con 87.4%, Guadalajara (Jalisco) con 86.8% y Coatzacoalcos (Veracruz) con 82%.
Sumado a esto, la encuesta reveló que 62.2% de los habitantes de la capital poblana consideran que los niveles de delincuencia seguirán igual de mal o peor durante los próximos 12 meses, arriba del promedio nacional que fue de 58.9%.