De enero al 7 de este mes, se han registrado 400 siniestros en 22 estados / En Puebla, 210.46 hectáreas afectadas
Claudia Espinoza
Suman 210.46 hectáreas afectadas por 25 incendios forestales que se han reportado en la entidad de enero al 7 de este mes, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en su reporte más reciente.
De acuerdo con el informe, en Puebla, de las 210 hectáreas de terreno dañado, 11.30 afectaron arbolado de renuevo, 32.86 en arbustivo y 166.30 en herbáceo.
Los incendios forestales en Puebla tuvieron un tiempo de respuesta de 40 minutos en promedio, mientras que el arribo de las autoridades se dio en una hora aproximadamente y la duración de los siniestros ha sido de 10 horas en promedio, según el registro de Conafor.
En el ámbito nacional, en la semana del primero al siete de marzo se presentaron 24 incendios forestales en 430.83 hectáreas. De esta superficie, 95% corresponde a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 5% a arbóreo.
La Conafor dijo que las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron Durango, Chiapas, Tlaxcala y Veracruz que representan el 100 % del total de la semana. De esta superficie, seis hectáreas (1.39 %) corresponden a ecosistemas sensibles al fuego como pastizales.
De enero al 7 de este mes, se han registrado 400 incendios forestales en 22 entidades federativas, en una superficie de 13 mil 418.76 hectáreas. De esta superficie, 99 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 1% a arbóreo.
Las entidades federativas con más incendios fueron México, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Durango, Chiapas, Puebla, Michoacán, Hidalgo y Jalisco, que representan 87 % del total nacional.
En tanto que los estados con mayor superficie afectada fueron Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Durango, México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, que representan 97% del total nacional.
Puebla ocupa el séptimo lugar nacional con más incendios forestales, debido a que ha tenido 25, así como décimo lugar a escala nacional en superficie afectada con vegetación sensible, al registrar dos incendios en zonas con esta característica y 97.50 hectáreas dañadas.
CASOS RECIENTES
En los últimos días se han reportado dos incendios forestales en el municipio de Ajalpan, los cuales estarán contemplados en reportes posteriores de Conafor.
El primer siniestro fue en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, el pasado día 8, en donde resultaron afectadas casi 10 hectáreas de especies endémicas. El segundo afectó sólo pastos y pudo ser sofocado a tiempo.
También, el pasado jueves se registraron dos incendios en el Parque Nacional La Malinche que ya fueron controlados.
ESCENARIO NACIONAL
Los estados con más incendios registrados del 1 de enero al 7 de marzo son:
- Estado de México con 63
- Morelos, 51
- Veracruz, 50
- Tlaxcala, 33
- Durango, 32
- Chiapas, 30
- Puebla, 25