*** La entidad poblana se ubicó como sexto lugar nacional con mayor porcentaje de población en esta situación
Ilse Aguilar
Puebla se ubica como el sexto estado del país con mayor porcentaje de población sin acceso a una buena alimentación, lo que implica que 1.5 millones de personas –principalmente en la zona sur y centro-norte–, no tienen las condiciones para consumir comida nutritiva.
Así lo indica la Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Alimentación 2023-2024 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que reporta la situación nutricional de 2022 .
De acuerdo con el estudio diagnóstico, 22.2% de la población en Puebla presenta Carencia por Acceso a la Alimentación Nutritiva y de Calidad (CAANC), lo que significa que no pueden consumir a diario frutas y verduras.
Los estados con menor CAANC son Chihuahua, Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Tamaulipas, con menos del 13%.
Esta carencia está relacionada con la accesibilidad económica y física o material en sus viviendas para la conservación, cocción e higiene adecuada de sus alimentos.
Por ejemplo, el informe del Coneval indicó que 20.9% de las familias no tiene acceso en su hogar a energía eléctrica y por tanto a un refrigerador que les permita conservar los alimentos.
El 19.4% de las casas en Puebla no cuenta con estufa de gas o eléctrica.
Lo anterior se refleja en que sólo 1 millón 249 mil 600 habitantes consumen frutas y verduras diariamente, de una población de 6 millones 713 mil 724 habitantes, apenas 18.6%.
Los porcentajes más altos de acceso a estos alimentos están en los estados de Baja California, con 40.4%; Ciudad de México con 35.9%; Baja California y Sonora, con 33.9%, y Querétaro con 31.6%.