Por: Mariana Flores
La Secretaría de Salud estatal descartó tener en Puebla campañas vigentes de vacunación contra la COVID-19 para rezagados mayores de 18 años, debido a que la prioridad es la inoculación para los menores de cinco a 11 años de edad.
José Antonio Martínez García, titular de la dependencia, precisó que no está vigente la jornada de aplicación de biológicos en el Hospital General del Sur, pues la Federación no ha enviado más dosis multimarca para mayores de edad.
Indicó que de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación de la Secretaría de Salud federal, la prioridad es la capacitación del personal para la aplicación de dosis pediátricas a la población de cinco a 11 años de edad.
Sin embargo, adelantó que esperan que en la campaña de aplicación de las segundas dosis para la población de 12 a 14 años, se incluyan biológicos destinados a la aplicación de refuerzos, primeras y segundas dosis a mayores de edad.
En la última jornada, Salud estatal reportó que 35 mil 111 menores de 12 a 14 años fueron vacunados, 91% de lo programado para este sector de la población.
NO CLASES A DISTANCIA
En tanto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta descartó que las escuelas públicas o privadas retomen las clases a distancia como única modalidad, ante el aumento de contagios de COVID-19.
Lo anterior, luego de que diversos colegios privados volvieran a establecer esta forma de enseñanza para el cierre del ciclo escolar 2021-2022.
“Las escuelas privadas que no son autónomas, aunque tengan Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Rvoe) federal. No vamos a permitir que tomen decisiones sólo porque son escuelas privadas, con mucho respeto. De por sí hacen lo que quieren en sus formas internas”, señaló.
De esta forma, confirmó que Puebla cerrará el ciclo escolar, el 28 de julio, de forma presencial.
Barbosa Huerta aplaudió la iniciativa de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para disminuir el aforo de sus establecimiento a 80%, así como mantener el uso del cubrebocas de forma obligatoria.