Por: Diana López Silva y Mariana Flores
Empresarios y trabajadores de bares, salones y centros nocturnos, se manifestaron este lunes para pedir a las autoridades estatales el regreso de sus actividades, argumentando que están en peligro de quiebra 2 mil negocios y el desempleo para 100 mil personas.
En conferencia de prensa, la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla urgió al gobierno estatal la reapertura de este giro, que han estado cerrados desde hace ocho meses, debido a las restricciones emitidas ante la pandemia del COVID-19.
Guillermo Méndez, representante legal de la organización, señaló que han sido respetuosos de los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias del país, para evitar aglomeraciones y contagios, pero hoy los negocios están al borde de la quiebra.
Por ello, solicitaron al gobernador Miguel Barbosa Huerta permitir la reapertura de los centros nocturnos, como ya ocurrió en Cancún, Oaxaca, Acapulco o en Ciudad de México, asegurando que cuentan con las medidas sanitarias recomendadas. A las autoridades municipales, les solicitaron la condonación de los refrendos de las licencias del 2020, tomando en cuenta que no han obtenido ingresos económicos al estar cerrados desde hace ocho meses.
Los manifestantes, que recorrieron algunas calles del Centro Histórico hasta llegar al zócalo indicaron que han debido trabajar de plomeros, repartidores de comida, vendedores o carpinteros.
Mostraron pancartas donde pidieron que bares, salones de fiestas, antros, botaneros y cantinas reabran al público en horario nocturno. Sobre el tema, el gobernador Miguel Barbosa se ha pronunciado varias ocasiones, al señalar que no es prudente abrir estos lugares donde no es fácil mantener la sana distancia.
GOBIERNO ANALIZA VIABILIDAD
El gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que la Secretaría de Economía analiza la apertura de salas de cine y centros nocturnos, en respuesta a la solicitud de la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna, que han indicado que son casi dos mil establecimientos del giro los afectados.
El mandatario reconoció que los centros nocturnos representan una fuente importante de empleo, por lo que no descartó que en los próximos días pueda anunciarse el protocolo de reapertura.
En el caso de cines, explicó que ya se están estableciendo los lineamientos para que las salas de cine puedan reabrir, sólo si las condiciones sanitarias lo permiten y no se presenta un repunte en contagios por COVID-19. “Lo de los centros nocturnos es un poco más difícil. Que también son centros de trabajo (…) pero todo tiene que analizarse”, afirmó Barbosa Huerta.