Durante el primer trimestre del año 261 extranjeros fueron devueltos a sus países de origen por la autoridad migratoria mexicana en Puebla, lo que significa un incremento de 13 por ciento en comparación con los 232 de enero a marzo de 2020.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Migratorio de la Secretaría de Gobernación (Segob), fue de marzo cuando menos casos de esta índole fueron reportados con sólo 25 eventos.
Además, 69% (179 personas) eran originarios de Honduras; seguido de 30% (79) que venían de Guatemala; mientras que 1% (3) provenía El Salvador.
El número de extranjeros devueltos por Puebla colocó a la entidad como la número 14 a nivel nacional con más casos. Fue Tamaulipas el estado con más incidentes con 4 mil 186; seguido de Tamaulipas, 2 mil 382 reportes; Tabasco, 2 mil 188; Ciudad de México, 2 mil 19; y Veracruz, mil 796.
De los 219 eventos que se dieron, 92% (261) fueron retornos asistidos, es decir, migrantes de 18 años y más que solicitaron el beneficio del retorno asistido; en tanto, 7% (17) fueron retornos asistidos de menores; mientras que 1% (2) fueron deportaciones de adultos sin supervisión.
Recientemente, 52 migrantes que se trasladaban en autobús, sobre la autopista Orizaba-Puebla, fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración el 9 de mayo, junto con la Guardia Nacional, en Esperanza.