• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Sube número de denuncias por incumplir con alimentos

Karla Cejudo por Karla Cejudo
13 junio, 2022
en Metrópolis
Fiscalía de Puebla rescata a abuela y menor víctimas de secuestro virtual

Foto: Agencia Enfoque/Archivo

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el primer cuatrimestre de este año se dieron un total de 108 denuncias por incumplimiento de pensiones  alimenticias, lo cual representó un incremento del 17%, debido a que en el primer cuatrimestre del 2021 se  abrieron un total de 92 carpetas de investigación por este delito.

En este delito se denuncia a la persona que sin causa justificada no proporcione los recursos indispensables de  subsistencia de las personas con las que tenga ese deber legal y de acuerdo con el artículo 354 del Código Penal  del Estado de Puebla, las sanciones de aquellas personas que incumplan con su obligación alimentaria se les  puede aplicar una pena de tres meses hasta dos años de cárcel o ponerse al corriente con sus adeudos.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) en 2021 se dio la cifra más alta de los últimos tres años,  debido a que en 2019 se dieron solo 33 denuncias, mientras que en 2020 fueron 271, es decir ocho veces más,  mientras que fueron 291 en 2021.

El número de denuncias que se dieron en los primeros cuatro meses de este año colocó al estado como el  número 20 a nivel nacional con más carpetas; en primer sitio se ubicó Estado de México con 986; seguido de  Guanajuato con 726 reporte; Chihuahua con 640; Tamaulipas con 493 y Sonora con 477.

En el caso de los municipios, fue Puebla donde se dieron más denuncias con 64 (59%); Tehuacán con cinco (5%);  y San Andrés Cholula junto con San Martín Texmelucan con cuatro (4%).

DESINFORMACIÓN, PRINCIPAL
PROBLEMA AL SOLICITAR PENSIÓN ALIMENTICIA
Éder Vásquez Espinosa catedrático de la Facultad de Derecho de la UPAEP, consideró que la desinformación es  uno de los principales obstáculos que tienen las madres al presentar una demanda alimenticia, aunado a la falta  de pruebas del salario del progenitor para poder determinar un porcentaje adecuado, y que por lo general  acuden a instancias como el DIF, el cual solo tiene la jurisdicción de orientar, pero no iniciar un procedimiento.

Etiquetas: Méxicopension alimenticiaPueblaUPAEP

Publicación anterior

En Alchichica, cancelan evento

Siguiente

Sólo 19.1% de ciudadanos de San Pedro Cholula aprueban trabajo de la alcaldesa Paola Angón

Siguiente
Sólo 19.1% de ciudadanos de San Pedro Cholula aprueban trabajo de la alcaldesa Paola Angón

Sólo 19.1% de ciudadanos de San Pedro Cholula aprueban trabajo de la alcaldesa Paola Angón

Recommendado

Caen tres presuntos narcovendedores en el Centro Histórico de Puebla

Caen tres presuntos narcovendedores en el Centro Histórico de Puebla

hace 12 meses
Aumentan casos de dengue en Jalisco

Aumentan casos de dengue en Jalisco

hace 2 años
Crecen producción y exportaciones automotrices de Puebla

Crecen producción y exportaciones automotrices de Puebla

hace 2 años
Iniciará IMACP tercera edición de apoyo para artistas poblanos

Iniciará IMACP tercera edición de apoyo para artistas poblanos

hace 1 año
Trump ordena disparar a barcos iraníes que los acosen en el océano

Trump insiste que COVID-19 se creó en China

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.