La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño a la hacienda pública, durante el gobierno de Claudia Rivera Vivanco, por un millón 478 mil pesos, específicamente en de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Esta observación se suma a las irregularidades por 10 millones 612 mil pesos por pago anticipado y sin amortización de una obra pública, así como materiales para juntas auxiliares relacionado con la reactivación económica por la pandemia de COVID-19 que no comprobaron.
De acuerdo con la ASF, la exedil no comprobó el pago de 849 mil 150 pesos para pruebas de confianza a 333 elementos de seguridad y tampoco se cobraron sanciones por 64 mil 610 pesos a contratistas, que entregaron bienes fuera de plazo. De igual manera se tiene un presunto daño por 319 mil 394 pesos debido al incumplimiento del contrato número SSC/DA/ DCF-022/2020 por motocicletas marca Kawasaki, modelo 2020, versión VERSYS-X300.
De acuerdo con la ASF, el gobierno de Rivera Vivanco adquirió 12 motocicletas equipadas como patrulla con balizamiento por 2 millones 948.3 mil pesos, pero lo modificó para adquirir dos más por 491.4 mil pesos. Sin embargo, el ayuntamiento no acreditó la existencia de la moto patrulla serie JKALE8C15LDA09675, por un importe de 245.7 mil de pesos, sólo presentó un documento del Ministerio Público argumentando que la unidad estaba fuera de circulación por un siniestro, pero sin pruebas de ello.
De las 13 motocicletas verificaron físicamente no contaban con defensa delantera en tubo cromado y 11 motocicletas no contaban con torreta exterior tipo baeacon, por lo que se presume un daño de 319.4 mil pesos.