Del 1 de enero al 10 de abril se dieron un total de 44 reportes ciudadanos de vialidades obstruidas, ya sea por apartado de lugares y/u objetos que no permiten el libre tránsito en la capital poblana.
El 13 de abril, la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del ayuntamiento de Puebla estableció poner en marcha las multas a quienes invadan la vía pública con el apartado de lugares, lo cual se ha vuelto constante en juntas auxiliares, colonias y unidades habitacionales.
Se determinó que la multa es de 12 a 20 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, de mil 154.64 pesos a mil 924 pesos; en caso de reincidir, la sanción será de 100 UMAS, equivalente a 9 mil 622 pesos.
La regidora María Fernanda Huerta López expuso que los comercios son los principales infractores, al poner cajas o publicidad en la vía pública, pero también hay ciudadanos que lo hacen para que no se estacionen en sus entradas.
De acuerdo con los registros del Centro de Integración Ciudadana (CIC), especializado en recibir denuncias y orientarlas a las autoridades competentes, el número de reportes es similar al que se dio en el mismo periodo del año pasado, cuando fueron 42 casos.
De los 44 reportes de este 2022, sólo 17 se encuentran cerrados (fueron atendidos por la autoridad) y 27 están en curso (en todos los casos se trata de negocios).
Las colonias donde se dieron más caso fueron: Centro Histórico, Loma Linda, Jardines de San Manuel, Bugambilias, Barrio de San Antonio, Xonacatepec y Anzures.
REGIDORES DAN DICTAMEN
Ayer, la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos aprobó por mayoría un dictamen para poner un alto a la obstrucción de la vía pública.
En sesión extraordinaria, los regidores detallaron que se establecerán reglas de uso de la vía, para garantizar una ciudad más ordenada.
Esto se llevará a cabo en coordinación con la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, la Dirección de Control de Tránsito y la Subsecretaría de Movilidad, quienes establecerán operativos, recorridos y acercamientos con quienes incurran en estas prácticas, para aplicar el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun).
El dictamen propone adicionar, derogar y reformar diversas disposiciones del Coremun relacionadas a la vía pública libre de obstáculos y elementos que impiden, dificultan y generan un riesgo u obstaculicen el tránsito peatonal y vehicular. Será presentado en próximos días en sesión de Cabildo.