Por: Diana López Silva
Diputados de la Comisión de Transporte y Movilidad aprobaron una reforma a la Ley del Transporte, para que el pago por el servicio prestado por taxis ejecutivos pueda realizarse en efectivo, además de manera electrónica.
El dictamen con Minuta de Decreto fue presentado por el diputado Gabriel Biestro Medinilla (Morena), con el propósito de regular el pago por la prestación de servicio y de que haya condiciones de igualdad para quienes trabajan a través de plataformas, con relación a quienes habitualmente realizan el cobro en efectivo.
La Ley de Transporte para el Estado de Puebla regula el transporte mercantil de personas y, desde 2015, el servicio ejecutivo mediante plataformas digitales.
En este caso, se propuso reformas al artículo 12 Bis de la Ley del Transporte, para que el pago por el servicio ejecutivo mercantil se pueda efectuar también en efectivo, quedando de la siguiente manera:
“Artículo 12 bis .- Para efectos de la ley se entenderá como una empresa de redes de transporte a las sociedades mercantiles nacionales, cuyo objeto sea la prestación de servicio ejecutivo mediante la administración y operación de aplicaciones y plataformas informáticas, basadas en el desarrollo de las tecnologías de los dispositivos inteligentes y los sistemas de posicionamiento global, cuyo esquema tarifario será determinado por la misma. La contra prestación de los servicios de estas empresas podrá realizarse en pagos electrónicos o en efectivo.”
En el análisis de la propuesta, el presidente de la Comisión, Jonathan Collantes Cabañas (PRI), explicó que, de hecho, esta propuesta se desprende del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “por el cual declarara la inconstitucionalidad de la medida para que el denominado servicio mercantil ejecutivo solo cobre de manera electrónica, ya que esto se contrapone a lo estipulado en la Ley Monetaria”.
“A través de plataformas tecnológicas, prohibiendo el pago en efectivo y señalando que el pago de los servicios prestados sólo podría realizarse a través de tarjeta de crédito o débito, lo cual se consideraba que vulneraba los derechos de igualdad”.
Agregó que la forma de pago electrónica restaba competitividad a las plataformas de transporte y excluía a usuarios de este servicio, dándole ventaja a quienes prestan el mismo con cobro en efectivo.
Tras haber sido aprobada el Dictamen, fue turnado al Pleno para su aprobación final y que pueda ser publicado y puesto en operación por plataformas de servicio de taxi ejecutivo.