Jesús Peña
De enero a septiembre de este año, en el estado de Puebla han disminuido en 83% las tomas clandestinas a ductos de hidrocarburos y en 54% las de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex), en comparación con el mismo periodo de 2021.
Así lo establece el reporte elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), el cual precisa que pese a ello la entidad se ubica en primer lugar en robo de gas y en noveno puesto en el caso de hidrocarburos.
GAS LP
Durante los primeros nueve meses de 2021, Puebla acumuló mil 143 tomas clandestinas de gas LP, cantidad que disminuyó en 54% en el mismo lapso del actual año al pasar a sólo 523, es decir, casi dos al día.
Con ello, la entidad se ubica en primer lugar en este ilícito que está presente en sólo nueve entidades, seguido por Estado de México con 482 tomas, 93% más respecto a las 250 detectadas entre enero y septiembre del año pasado.
Destaca el caso de Veracruz, que tuvo un aumento exponencial, al pasar de 25 a 354, para ubicarse en tercer puesto, mientras que en cuarto lugar estuvo Hidalgo, que pasó de 38 a 245; y Tlaxcala, que aumentó de 200 a 222.
Cierran el listado: Querétaro, con 19; Guanajuato, siete; Tabasco, cinco; y Nuevo León, una toma clandestina. Es de aclarar que Chiapas, Chihuahua y Tamaulipas salieron del listado al reportarse en cero este año, cuando en 2021 llevaban siete, una y una, respectivamente.
Por municipios, San Martín Texmelucan se ubica en la quinta posición nacional con 102 tomas, que representan el 19.5% de las 523 que reporta el estado de Puebla, es decir, de esta localidad son dos de cada 10 casos.
El primer lugar nacional lo ocupa Calpulalpan (Tlaxcala), con 174 tomas clandestinas; seguido por Tula de Allende (Hidalgo), 172; José Azueta (Veracruz), 134; y Juan Rodríguez Clara (Veracruz), 116, en cuarto puesto.
HUACHICOL
Por lo que respecta a las tomas ilegales en ductos de hidrocarburos, Puebla es noveno lugar al reducir en 83% esta actividad, al pasar de mil 447 en 2021 a 245 en los nueve primeros meses de este año.
Muy lejos de los tres primeros lugares a nivel nacional: Hidalgo registró 4 mil 37, Estado de México ubicó mil 232, mientras que Tamaulipas detectó 539. Este delito estuvo presente en 22 estados del país.
El municipio poblano con más ordeña de ductos a nivel nacional es Huauchinango, en el puesto 23, al sumar 107, lo que equivale a 43.6% de lo reportado por el estado. El siguiente es Ahuazotepec, en el lugar 45, con 40 tomas.
Los primeros tres puestos del país corresponden a localidades de Hidalgo: Cuautepec de Hinojosa con 867, Ajacuba con 450 y Atotonilco de Tula con 329.