Mariana Flores
La seguridad en Puebla durante la temporada vacacional será una prioridad para el gobierno del estado, afirmó el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina al encabezar el banderazo de inicio del Operativo Metropolitano de Semana Santa 2023, en conjunto con presidentes municipales de la zona metropolitana del estado.
El gobernador dijo que este operativo de vigilancia, que se llevará a cabo desde ayer y hasta el próximo 9 de abril, tiene el objetivo de garantizar un ambiente de convivencia pacífica entre turistas y ciudadanos.
Al tiempo, entregó 20 patrullas al ayuntamiento de Puebla, para que sean destinadas a reforzar la seguridad en las juntas auxiliares.
Céspedes Peregrina reconoció la labor de los elementos de Seguridad Pública e hizo hincapié en la necesidad de una coordinación estrecha entre los ayuntamientos y el estado.

Aseguró que Puebla es una entidad tranquila y con condiciones de paz, donde, dijo, se trabaja de la mano con los 217 ayuntamientos para prevenir la incidencia delictiva.
Finalmente, llamó a los elementos de seguridad a actuar con apego a la ley y a no atentar contra la imagen del gobierno, subrayando que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estará atenta para realizar los operativos correspondientes y reforzar la vigilancia donde se requiera.
También estuvieron presentes el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Perez; los alcaldes de San Andrés y San Pedro Cholula, Edmundo Tlatehui Percino y Paola Angón Silva; de Coronango, Gerardo Sánchez Aguilar; de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres; de Amozoc, Mario de la Rosa Romero, y de Santa Clara Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez.
Foto: Gobierno de Puebla

ESTRELLA DE PUEBLA
En relación con la recuperación de actividades de la Estrella de Puebla, Céspedes Peregrina anunció que la administración estatal recibió una segunda propuesta –proveniente de la federación, que podría otorgar la concesión a un privado para mantenimiento y operación del lugar–, por lo que se evaluarán las condiciones de cada una.
La noria, ubicada en la zona de Angelópolis, fue inhabilitada en marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19; posteriormente, no pudo ser reactivada debido a daños en la estructura, por el robo de algunas piezas.
En octubre de 2021, el entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, reveló que la atracción requería de una inversión de 100 millones de pesos para volver a funcionar, por lo que descartó que pudieran ser destinados desde los fondos de la administración.