Por: Jesús Peña
El gobierno estatal incrementó la ejecución de obra pública de 291.6 millones de pesos en 2020 a mil 37.3 millones para 2021, a través de contratos de licitación pública, lo que significa un aumento de casi tres veces.
Estos datos, proporcionados por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), respaldan lo que el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló el 1 de julio, respecto a que el año pasado su administración hizo más de mil obras con sentido social.
En tanto, la obra pública a través de contratos por adjudicación directa aumentó de 103.5 millones a 277 millones de pesos, casi dos veces más, mientras que los contratos por invitación de cuando menos tres personas disminuyeron, al pasar de 15 millones a 10 millones de pesos.
Esto revela que además de privilegiar la obra pública, también lo fue la transparencia, pues la mayor parte de las asignaciones se hizo con licitaciones. Esta información fue proporcionada por la Secretaría de Infraestructura estatal, con cantidades sin impuestos.
Por municipios, Puebla capital fue el más beneficiado con un total de 23 contratos para 24 obras por 228 millones de pesos, seguido de Tehuacán, con 13 contratos para 19 obras por 174 millones de pesos.
Mientras que bajo el concepto de “varios municipios” fueron tres contratos para 62 obras con casi 46 millones de pesos. Esas tres asignaciones fueron para construcción y rehabilitaciones de carreteras, mantenimiento de 23 puentes y reparación de juntas en 27 puentes.
Además, el Igavim identificó 52 razones sociales a las que se les asignó por lo menos un contrato para obra pública en 2021. En suma, estas labores representan mil 218 millones de pesos.
La empresa que encabeza la lista fue Construservicios Navgord SA de CV, con cinco contratos por 115.7 millones de pesos, para la rehabilitación de cuatro hospitales en Puebla y una reconstrucción de pavimento en Zihuateutla y Jopala. Con la suma de impuestos, el importe es de 134.2 millones de pesos.
Le sigue Constructora e Inmobiliaria Delvar SA de CV, a la cual se le asignaron ocho contratos por un monto de 67.5 millones (78.4 millones con impuestos), para la rehabilitación y construcción de calles con pavimento de adoquín y concreto, alcantarillado y red de agua potable en Tehuacán, concreto asfáltico en Tlacotepec de Benito Juárez y segunda etapa del mercado municipal en Huejotzingo.
En tercer lugar está Aplicación de Ingeniería y Consultoría SA de CV, que a través de 12 contratos por 58.8 millones (68.2 millones con impuestos) llevó a cabo la rehabilitación de calles (pavimento asfáltico, adoquinamiento y concreto) en los municipios de Atlixco, Acatlán, San Gregorio Atzompa, Altepexi, San Pablo Anicano, Tepanco de López, Domingo Arenas, San Nicolás de los Ranchos y Xochitlán.