Diana López Silva
El edil electo de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que propondrá las modificaciones necesarias para eliminar la Gerencia Municipal y, a su vez, crear un secretariado ejecutivo.
Ese es el único cambio en la estructura de gobierno que hasta el momento plantea para la gestión 2024-2027.
La Gerencia es un cargo creado al inicio del trienio de gobierno que está por terminar. Fue iniciativa de Eduardo Rivera Pérez.
Se le asignaron funciones de planeación y gestión de asuntos que directamente le encomendara el alcalde y monitorear el avance de las operaciones del gobierno municipal, entre otras.
Ayer, Chedraui Budib presentó en forma pública a quienes serán titulares de las carteras de primer nivel de su administración.
Indicó que sólo está pendiente la designación de una mujer al frente de la Secretaría del Medio Ambiente.
Acompañado por su esposa, María Elise Budib, el alcalde electo aseguró que se trata de perfiles calificados, a la altura de las exigencias de la capital.
Pidió a sus colaboradores “cero tolerancia a la ineficacia y a la corrupción”.
Destacó que tiene el objetivo de “convertir a Puebla en una ciudad segura, bien iluminada, con vialidades incluyentes y en buen estado, una ciudad donde se respeten los derechos humanos”.
Agregó que tiene como meta llevar a la Angelópolis a los primeros lugares de los destinos turísticos de México.
Por último, destacó el propósito de construir y consolidar un ambiente favorable para la creación de negocios sostenibles a largo plazo.
Quienes tendrán a cargo las secretarías de Gobernación y Seguridad se comprometieron a establecer y mantener coordinación eficiente entre los tres niveles de gobierno.