Jesús Peña
Mientras en los primeros 10 meses de este año el estado de Puebla registra 19 feminicidios, los homicidios dolosos en contra de mujeres ocurren cada tres días, los culposos cada dos y cada 24 horas siete son lesionadas con intención y dos son violadas.
Así lo informa el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que especifica que la entidad poblana suma 96 muertes intencionales contra ellas, 135 no intencionales, así como 708 casos de agresiones sexuales.
En el país, entre enero y octubre, han sido documentados 777 feminicidios. Estado de México es el primer lugar con 120, seguido por Nuevo León con 81 y Veracruz con 60. Puebla ocupa el lugar 14 con 19 casos.
Respecto al homicidio doloso (intencional) contra mujeres, Puebla registra 96 casos para ubicarse en décima posición, que equivale a 4% de los 2 mil 378 casos a nivel nacional.
Esto quiere decir que cada tres días una habitante de la entidad es privada de la vida, en condiciones que la autoridad no considera feminicidio.
Los primeros lugares son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán y Chihuahua con 341, 229, 224, 222 y 166, por lo que juntos representan prácticamente 50% de los casos en el país.
Respecto al homicidio culposo, con 135 carpetas de investigación, la entidad poblana ocupa el lugar nueve, con un caso cada dos días. La cifra equivale a 4.25% de los 3 mil 172 hechos ocurridos en el país de enero a octubre.
Guanajuato (439), Ciudad de México (242), Jalisco (215), Michoacán (204) y Tamaulipas (151) son los primeros cinco lugares y suman mil 251 casos, equivalentes a 39.5% de lo nacional.
El registro indica que en los primeros 10 meses ocurrieron 708 violaciones a mujeres, 3.5% de los 19 mil 826 casos en el país, para ocupar el octavo lugar.
El listado lo encabeza Estado de México con 2 mil 973 casos, seguido de Ciudad de México con 2 mil 147 y Nuevo León con mil 387.
Respecto a las lesiones dolosas contra mujeres, Puebla acumula 2 mil 78 casos, ubicándose en el lugar ocho del país, que registra 56 mil 671 casos.
El primer lugar nacional, que supera por mucho al resto de las entidades, es Estado de México con 13 mil 19 registros. Le sigue Guanajuato, con 5 mil 722.
Respecto a las lesiones culposas (no intencionales), a nivel nacional se tienen registradas 18 mil 68, de las cuales 446 corresponden a Puebla –lugar 11 del país–; es Estado de México el primer lugar, con 3 mil 979.
Puebla es octavo nacional en casos de secuestro de mujeres, con cinco. En el país se contabilizan 133; Estado de México ocupa el primer puesto con 32, seguido de Veracruz con 12 y Baja California con 10.
De los 3 mil 202 casos de extorsión en contra de ellas a nivel nacional, en Puebla ocurrieron 37, para ocupar el lugar 17.
De los 230 mil 30 casos de violencia familiar a nivel nacional, a la entidad poblana corresponden 7 mil 8; llama la atención que Puebla no registra ni un caso de violencia de género en cualquier modalidad distinta a la violencia familiar.