Por: René Valencia
Ocho de cada 10 intentos de linchamientos registrados en la capital poblana y San Marín Texmelucan ocurrieron por intentos de robos en 2019, lo que derivó en que los pobladores retuvieran a 67 personas, de acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública respondida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La Unidad de Transparencia de la SSP informó a esta casa editorial que en 2019 sus elementos documentaron 68 intentos de linchamientos tanto en la capital poblana como en San Martín Texmelucan, lo que representó que, en promedio, ocurrió un incidente cada cinco días.
El pasado 5 de mayo ocurrieron dos linchamientos en Puebla: el primero se reportó en la localidad capitalina de Los Ángeles Tetela que mataron y calcinaron los cuerpos de dos presuntos secuestradores.
Mientras que en San Martín Texmelucan rescataron a tres supuestos ladrones que serían atacados por sus pobladores.
Durante la conferencia matutina del pasado 6 de mayo, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que se investigaría el caso de Los Ángeles Tetela: “están metidos en un problema, porque lo hicieron y delante de todos. Ahora la autoridad debe investigar, vean que horrendo acontecimiento”.
LINCHAMIENTOS, SOLUCIÓN A LA FALTA DE SEGURIDAD
Al cierre del año pasado, la Policía Estatal confirmó que entre las causas que derivaron al intento de linchamiento destacó que la mayoría iniciaron por presuntos robos, al detectarse en 53 de 68 incidentes de la capital poblana y San Martín Texmelucan, lo que representó casi el 78 por ciento de los casos.
Puebla capital finalizó el año pasado con 59 intentos de linchamiento, lo que generó que retuvieran a 72 probables involucrados; aunque la principal causa de las agresiones de los pobladores resultó por 45 presuntos robos en el municipio, lo que indicó ser más del 76 por ciento de los hechos violentos.
Mientras que San Martín Texmelucan concluyó el año pasado con nueve intentos de linchamientos, en los que la SSP documentó que se retuvieron a 11 personas; en su mayoría los ataques de los pobladores resultaron por intentos de robo, al sumar ocho del total de los casos, es decir, casi el 89 por ciento.
…Y en el peor de 2015, todo ocurrió sólo por un rumor
Por: Redacción
En Ajalpan, en 2015, el peor de los episodios de asesinato tumultuario ocurrió el 19 de octubre cuando dos hombres fueron señalados como raptores de una niña.
Procedentes de la Ciudad de México, Rey David y José Abrahyam Copado Molina se identificaron como encuestadores para un sondeo sobre el precio de las tortillas.
Aunque la propia niña dijo a la multitud que los dos jóvenes no eran quienes intentaron robarla, la muchedumbre conregada en el centro asesinó e incineró a los hermanos.