Diana López Silva
El Congreso del Estado dictaminó ayer enviar un exhorto al gobierno federal para que libere los 405 millones de pesos etiquetados para la red de refugios, albergues que en Puebla sumaron 42 mujeres refugiadas, que huyeron e violencia en casa durante el confinamiento por COVID-19.
Estancados desde febrero, los recursos se emplean para la manutención temporal de mujeres agredidas.
En el estado, más de 3 mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia familiar (decretadas por la autoridad al conocer actos de violencia para salvaguardar a la persona) se han girado desde que inició la pandemia, de acuerdo con la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
La Comisión de Igualdad de Género propuso el exhorto.
La diputada Nancy Jiménez explicó que en los refugios se apoya a mujeres violentadas en forma integral para construir un nuevo plan de vida. Los fondos federales permiten la ayuda jurídica y psicológica.
La emergencia por coronavirus aumentó la frecuencia de agresiones contra mujeres en su propia casa, añadió.
“La mitad de las mujeres que piden auxilio de emergencia por violencia extrema manifiestan ser víctimas de violencia a diario desde el confinamiento por la contingencia sanitaria”, señaló.
También se exhorta al gobierno estatal a destinar un presupuesto adicional que permita habilitar de forma inmediata más albergues para mujeres violentadas en todos los municipios.
La violencia contra las mujeres registra hasta abril un aumento de homicidios y feminicidios en México de 10 casos al día, en promedio.