Usar sólo el cubrebocas podrÃa resultar una falsa sensación de seguridad, pues el coronavirus también entra por contacto con los ojos, por ello se deben emplear lentes tipos googles o caretas de plástico, indicó Eduardo López Villalobos, coordinador de la ClÃnica Médica de Urgencias de la UPAEP.
El especialista explicó que sà es necesario el uso de cubrebocas, porque hay casos asintomáticos de Covid-19, es decir gente que porta el virus pero no muestra sÃntomas, pero que sà pueden contagiar a otros.
Recordó que el coronavirus puede entrar por cualquier mucosa, es decir boca, nariz y ojos, por lo que estos tres puntos del rostro deben estar protegidos.
López Villalobos resaltó que los cubrebocas a emplear deben ser los aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que son los azules de tipo quirúrgico y los N95, además precisó que tienen un tiempo de vida muy corto y deben cambiarse.
Uso obligatorio
El pasado 13 de abril, a petición del gobernador Miguel Barbosa Huerta, fue emitido un decreto para hacer obligatorio el uso de cubrebocas, mascarillas o cubiertas faciales para las personas que acudan a espacios públicos, a fin de evitar contagios por Covid-19.
Esta medida durará mientras la emergencia sanitaria no sea levantada y las secretarÃas de Salud y de Gobernación proporcionará gratuitamente cubrebocas conforme a su disponibilidad.
Barbosa Huerta descartó, en conferencia de prensa del 15 abril, que se vayan a aplicar sanciones administrativas o legales quien no acate esta recomendación.
Incluso comentó que su administración ha comprado toda la producción de quienes se dedican a la elaboración de cubrebocas en el estado, además de adquirir 500 mil mascarillas N95 para el sector salud.