Por: Germán Campos Ramos
La pandemia por COVID-19 frenó por dos años que los grupos LGBT+ marcharan por las calles de Puebla, sin embargo, miles pintaron este sábado nuevamente las avenidas y el corazón de la Angelópolis con los colores del arcoíris.
Simultáneamente, en Tehuacán, San Martín Texmelucan, Teziutlán e Izúcar de Matamoros se sumaron contingentes con el lema: “Inclusión para las diversidades”.
Apenas en 2021, la marcha fue virtual ante la amenaza que representaba la curva de contagio de coronavirus, aunque un grupo representativo se presentó en el zócalo de la ciudad. Un año antes, por precaución, se suspendió totalmente.
Este fin de semana fueron miles los que se congregaron en el Parque Juárez para avanzar por el Bulevar 5 de Mayo y visibilizar sus demandas a lo largo de varios kilómetros.
La larga columna salió al filo de las 15:00 horas con un claro llamado al respeto social.
“Es una marcha de la visibilidad, es para hacernos presentes, aquí estamos, existimos, pedimos respeto, el mismo que nosotros damos, defendemos nuestros derechos”, dijo Mariposa Nocturna, una de las participantes.
Banderas, playeras, blusas, todo pintó con los colores del arcoíris, sin que faltaran pelucas y vestidos que lucieron en cada momento; en los carteles se leía: “No se trata de ser todos iguales, sino aprender a respetar las diferencias”, “En mi casa eduqué para respetar y vivir el amor”.
Entallada en su vestido color verde, Alondra contó: “Aquí estamos, no para que nos juzguen, pero si para que sepan que estamos aquí, formamos parte de la sociedad y todo simplemente se trata de diversidad”.
La marcha tuvo vigilancia por parte de las autoridades, sin que se reportaran incidentes. Se trató de una caminata en tranquilidad con un mensaje claro de inclusión.
Otros municipios poblanos, donde hubo movilizaciones, tampoco reportaron incidencias.