La empresa Volkswagen de México dio a conocer que el 2 por ciento de los trabajadores de la planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla se encuentra en resguardo domiciliario por un periodo de 14 días luego de haber dado positivo a Covid-19.
A través de un comunicado, informó que la mayoría de estos colaboradores son portadores asintomáticos del virus, por lo que serán monitoreados para conocer la evolución de su estado de salud.
Los casos fueron detectados luego de que, a partir del pasado martes 16 de junio, la empresa aplicara pruebas rápidas al personal que permaneció fuera de planta desde el pasado 30 de marzo y que se ha ido reincorporando de manera paulatina.
Por lo que del total de las personas que laboran dentro de la planta de la entidad, más del 98 por ciento de los empleados han arrojado como resultado no presencia del virus.
Sin embargo, el poco menos del 2% restante, ha sido canalizado a un protocolo de resguardo domiciliario por un periodo de 14 días tras haber resultado positivos a COVID-19.
La armadora alemana resaltó que la efectividad de la prueba radica en que tiene una especifidad y sensibilidad superior al 90 por ciento lo cual se interpreta como la capacidad para identificar a los individuos sanos y los portadores del virus respectivamente, permitiendo incorporar a sus actividades al personal libre de COVID-19.
Añadió que están siguiendo con responsabilidad las medidas de prevención e higiene no sólo durante la jornada de trabajo sino también en la vida personal de los colaboradores.