A través de un comunicado coordinado, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido acusaron al Gobierno de Rusia de intentar robar datos sobre su posible vacuna y tratamientos para la COVID-19.
Ante la llegada de la pandemia de COVID-19, científicos de muchas partes del mundo comenzaron a trabajar en una posible vacuna contra la enfermedad que ha cobrado miles de vidas en los últimos meses; incluso, recientemente, el Gobierno ruso informó que estaría cerca de conseguirla.
Este día, el Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido (NCSC, por sus siglas en inglés) acusó al país antes mencionado de estar detrás de un intento de robo de datos sobre la vacuna y los tratamientos para la COVID-19 a instituciones académicas y farmacéuticas de todo el mundo con apoyo de un grupo de hackers.
Según el comunicado emitido por Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, los ataques cibernéticos habrían sido orquestados por el grupo APT29, también conocido como Cozy Bear, al que vinculan con los servicios de inteligencia rusos.
Al respecto, el director de operaciones del NCSC, Paul Chichester, resaltó:
“Condenamos estos despreciables ataques contra quienes realizan un trabajo vital para combatir la pandemia del coronavirus”.
Asimismo, Chichester afirmó que los ciberataques están en curso y que los responsables utilizan una amplia variedad de herramientas y técnicas, incluidos el spear-phishing y malware, para tratar de conseguir su cometido.
“APT29 posiblemente continuará atacando a organizaciones involucradas en la investigación y desarrollo de la vacuna para la COVID-19, ya que buscan responder preguntas adicionales de inteligencia relativas a la pandemia”.
Por su parte, Dmitry Peskov, portavoz de Rusia, negó rotundamente la participación de su Gobierno en este delito, asegurando que el Ejecutivo ‘no acepta tales acusaciones’.
“No sabemos quién puede haber hackeado las compañías farmacéuticas y los centros de investigación; lo único que podemos afirmar es que Rusia no tienen nada que ver con eso”.
We
can say one thing – Russia has nothing at
all to do with these attempts," said
Dmitry Peskov, a spokesman for President
Putin, according to the Tass news agency. pic.twitter.com/aQ7blVNXs3— PHBONUMMASTERPH (@phbonummasterph) July 16, 2020
Con información de La Vanguardia, Excélsior y El País
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay