El viceministro de Salud en Honduras, Fredy Guillén, dio a conocer que se aplicará una tercera dosis de la vacuna Pfizer como refuerzo contra la COVID-19.
De acuerdo con el funcionario, seis meses después de haber cumplido con su esquema completo de vacunación, se aplicará la tercera inoculación a todos los ciudadanos de su país.
“La tercera dosis o dosis de refuerzo va a ser con la vacuna Pfizer, tenemos un número importante de vacunas y la farmacéutica nos ha anunciado nuevas fechas y cantidades de entrega”.
Al respecto, el viceministro de Salud, Fredy Guillén, resaltó que fue el Consejo Consultivo de Inmunizaciones el que recomendó a la Secretaría de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Asimismo, el funcionario explicó que se iniciaría con la primera línea contra el virus, es decir, el personal de salud; posteriormente, se arrancará con la vacunación de las personas de la tercera edad y personas con inmunodeficiencias.
“El personal de Salud debe alistarse porque son los que van a ser inmunizados dentro de poco, también los pacientes renales, oncológicos y los que tengan algún problema de comorbilidad van a ser los candidatos a recibir esta vacuna en primera instancia”.
La noticia ha generado cientos de reacciones, pues mientras muchas personas esperan que se les aplique por lo menos una primera dosis, otros desean tener las tres inyecciones y también aquellos que aseguran que no se someterán a ningún medicamento contra el coronavirus.
Con información de Excélsior, La Prensa y El Heraldo
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay