Este viernes, el Gobierno de Argentina anunció que se vacunará en el país a los niños de entre 3 y 11 años contra el coronavirus.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, ofrecieron una conferencia de prensa en la que hablaron al respecto.
Según las autoridades argentinas, la vacuna que se aplicará a los menores de edad será Sinopharm, de origen chino, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que permitirá completar la inoculación de esa franja etaria de la población antes de fin de año.
Durante su intervención, Vizzotti resaltó:
«La Argentina termina 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas».
Antes de dicha conferencia, la ministra le había informado la novedad al presidente Alberto Fernández en su despacho de Casa Rosada, por lo que el mandatario celebró la noticia y manifestó su satisfacción por la expectativa para finales de año.
Según precisó Perczyk, alrededor de 6 millones de niños de entre los 3 y 11 años aún no contaban con vacuna.
De igual forma, Vizzotti señaló que se completarán los esquemas de vacunación de niños y adolescentes con Sinopharm y Pfizer, con un intervalo de 21 a 28 días entre la primera y segunda aplicación.
Muchas personas en diferentes países piden que se comience a vacunar a los menores de edad contra la COVID-19 a la brevedad posible, ¿qué opinas al respecto?
Con información de Milenio, Télam e IntraMed
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay