Usuarios de redes sociales se alarmaron al saber que un asteroide podría impactarse contra la Tierra en noviembre; sin embargo, no hay nada que temer.
De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), se prevé que el objeto celeste, llamado 2018VP1, pase cerca de la Tierra un día antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 2 de noviembre.
Las probabilidades de que choque contra el globo azul son del .41 por ciento y no pone en peligro a la humanidad.
De hecho, los expertos señalan que se apreciaría un pequeño espectáculo:
“Lo que pasaría si chocara con la atmósfera terrestre es que seguramente se convertiría en algo conocido como bólido, un gran destello a lo largo del cielo. Incluso si llega, y las probabilidades ya son bajas, seguro estará a cientos de miles de millas de nosotros. Es tan pequeño que solo resultará en algo genial para ver en el cielo”.
Según los expertos, el asteroide mide aproximadamente dos metros de diámetro, 91 centímetros de ancho y tiene un peso de quince kilogramos.
Dichas características lo colocan como un objeto no peligroso.
Asimismo, los especialistas revelaron que, debido a su forma, probablemente se termine desintegrando al momento de atravesar las diferentes capas de la atmósfera.
De no caer en noviembre de este año, el asteroide podría impactarse en alguna parte del planeta Tierra en 2025.
Fuentes: El Mañana, Mundo Hispánico y El Mañana de Nuevo Laredo
Portada e interiores: Pixabay