El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó este viernes que cancelará todos los contratos para la construcción del muro en la frontera con México que utilizaban fondos originalmente destinados para misiones militares.
Pero el portavoz adjunto del Pentágono, Jamal Brown, informó que el Departamento de Defensa está “procediendo a cancelar todos los proyectos de construcción de barreras fronterizas pagados con fondos originalmente destinados a otras misiones y funciones militares, como escuelas para hijos de militares, proyectos de construcción militar en el extranjero y el equipo de la Guardia Nacional”.
El expresidente Donald Trump había recurrido a los fondos del Pentágono para construir partes del muro fronterizo después de que el Congreso se negara a asignar dinero para el proyecto a principios de 2019.
Como candidato, Biden prometió no construir “ni un metro más” del muro en la frontera con México y ya en el cargo detuvo las obras y encargó una revisión para analizar cómo fueron redirigidos los fondos militares.
En tanto, la administración Biden ya está tomando acciones para devolverle fondos al Pentágono. Parte de los 1.4 mil millones de dólares asignados para el muro, indicó Brown, se destinarán para reparar el daño ambiental que implicó la construcción.
“El Departamento de Defensa continúa revisando los extensos problemas creados por la construcción del muro fronterizo de la anterior administración”, afirmó Brown.
La decisión de cancelar los contratos llega en momentos en que el gobierno de Biden lidia con un aumento en los cruces fronterizos. Los republicanos han criticado al mandatario demócrata con el argumento de que sus políticas están contribuyendo al incremento de migrantes detenidos por las autoridades estadounidenses. (La Crónica de Hoy)