• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, agosto 3, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Mundo

Biden ofrece a Putin negociar tratado nuclear que sustituya al actual en 2026

Crónica Puebla por Crónica Puebla
1 agosto, 2022
en Mundo
Biden ofrece a Putin negociar tratado nuclear que sustituya al actual en 2026
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su disposición a comenzar a negociar “de inmediato” con Rusia un nuevo tratado nuclear que sustituya al Nuevo Start, el pacto entre ambos países que limita el número de armas nucleares y que expirará en 2026.

Biden hizo este ofrecimiento en un comunicado con motivo de la celebración de la conferencia de Naciones Unidas (ONU) sobre No Proliferación Nuclear en Nueva York, donde EE.UU. estará representado por el secretario de Estado, Antony Blinken.

No obstante, en su nota el mandatario estadounidense advirtió que toda negociación “requiere de un socio dispuesto a operar de buena fe” y recordó que “la agresión brutal e injustificada de Rusia en Ucrania ha hecho añicos la paz en Europa y constituye un ataque contra los principios fundamentales del orden internacional”.

“En este contexto -consideró-, Rusia debería demostrar que está preparada para reanudar el trabajo sobre el control de las armas nucleares con EE.UU.”.

Poco después de llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden acordó con el presidente ruso, Vladímir Putin, mantener vivo por cinco años más el Nuevo Start, que limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada uno de los dos países, en tierra, mar o aire.

Este es el último acuerdo de desarme que queda vigente entre ambas potencias nucleares.

Por otro lado, Biden también mencionó a China en su comunicado y apuntó que tiene una responsabilidad en esta materia como uno de los cinco estados con armamento de este tipo que están adheridos al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

En ese sentido, señaló que Beijing debería embarcarse en conversaciones para reducir el riesgo de errores de cálculo y abordar “las dinámicas militares desestabilizadoras”.

“No hay ningún beneficio para ninguna de nuestras naciones o el mundo por resistirse a una cooperación sustancial sobre el control de armas y la no proliferación nuclear”, señaló el mandatario.

Biden subrayó que su país quiere liderar con el ejemplo y dijo que en este momento de “incertidumbre y turbulencia en el escenario global” es “más crucial que nunca” reiterar su compromiso con los principios de la no proliferación global.

Destacó que el mundo puede confiar en que su Gobierno seguirá apoyando el Tratado de No Proliferación Nuclear y que buscará seguir fortaleciendo los esfuerzos en este sentido.

La ONU abre en Nueva York una conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, la primera en siete años y que se prevé marcada por las tensiones de la guerra en Ucrania, las negociaciones con Irán y el programa atómico norcoreano.

Con información de EFE

Etiquetas: Joe Bidenrusia

Publicación anterior

Estudiante de preparatoria BUAP gana premio estatal al mérito del Concytep

Siguiente

Caro Quintero acepta un abogado de oficio para juicio de extradición

Siguiente
Caro Quintero acepta un abogado de oficio para juicio de extradición

Caro Quintero acepta un abogado de oficio para juicio de extradición

Recommendado

Exhortan a poblanos evitar vapeadores

Exhortan a poblanos evitar vapeadores

hace 2 meses
Detienen a Alejandro Martínez, edil de Quecholac y hermano de «El Toñín»

Detienen a Alejandro Martínez, edil de Quecholac y hermano de «El Toñín»

hace 10 meses
Ashraf Ghani, presidente de Afganistán, se va del país ante llegada de los talibanes

Ashraf Ghani, presidente de Afganistán, se va del país ante llegada de los talibanes

hace 12 meses
Presentan nuevo plumaje de Pericos

Presentan nuevo plumaje de Pericos

hace 3 meses
Cancelarían la consulta externa

Cancelarían la consulta externa

hace 12 meses
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.