La compañía estadounidense 3M, una de las principales productoras de la mascarilla N95, dio a conocer que ha investigado 4 mil denuncias de fraude, falsificación y especulación de precios en relación con su producto y que ha entablado dieciocho demandas al respecto.
De acuerdo con El Financiero una de las molestias principales, además de la venta de mascarillas N95 apócrifas, es que el costo de los cubrebocas sea de hasta más del 200 por ciento arriba del original.
Ante la investigación de la empresa 3M, los tribunales emitieron, hasta el momento, diez órdenes para detener las comercializaciones de la N95 que considera ilícitas; incluso, se destacó que en algunos casos se han presentado acusaciones penales.
Al respecto, Denise Rutherford, vicepresidenta senior para asuntos empresariales de 3M, resaltó:
“Las estafas que desmantelamos no solo eran ilegales, sino que también ponían vidas en peligro y hacían perder tiempo y recursos valiosos al desviar a los compradores de las fuentes legítimas de mascarillas necesarias”.
Uno de los casos presentados en la corte federal de Minnesota que más llamó la atención fue el de la empresa Legacy Medical Supplies y cuatro personas vinculadas a ella, pues se les acusó de tratar de vender mascarillas N95 de 3M a precios de hasta 267 por ciento por encima del precio de lista del fabricante.
¿Qué opinas sobre las acciones que ha tomado la compañía 3M al respecto?
Con información de El Financiero, El Economista y Milenio
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay