• Entre los asuntos a tratar, según la bitácora de temas, está la preocupación que tienen EU y Canadá por la reforma energética impulsada por López Obrador, que busca beneficiar a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad, lo que afecta a las empresas estadounidenses además de que contradice los acuerdos del T-MEC en ese rubro.
• Otro de los temas claves y que también tienen bajo la lupa a México es el referente al cambio climático, Toda vez que Estados Unidos y Canadá han dejado claro que apoyan la reducción de emisiones generadas por combustibles fósiles, lo que no ha expresado el gobierno mexicano, que sigue apostando por este tipo de energía y no por energías limpias, y eso quedó de manifiesto en la reciente cumbre climática de la ONU en Glasgow, donde el mandatario mexicano para no abordar el tema y recibir críticas y descalificaciones calificó a los participantes de ese encuentro como «hipócritas».
Otro de los asuntos a tratar es el referente al de la migración, donde además de centrar el tema de la reforma migratoria que beneficie a cerca de 11 millones de mexicanos que viven en EU, también estará sobre la mesa el controversial programa “Quédate en México”, con el que se busca de migrantes de Centroamérica y otras naciones permanezcan en territorio mexicano mientras se resuelve su solicitud de asilo en el vecino país. (AGENCIA EFE)