• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 21, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Mundo

Descubren nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2

Crónica Puebla por Crónica Puebla
8 abril, 2022
en Mundo
Descubren nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2, el alginato de calcio, que se extrae de las algas pardas y puede utilizarse para la fabricación de textiles, papel, embalajes biodegradables, alimentación, cosmética o biomedicina, entre otros usos, fue descubierto por personal investigador de España.

El Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), liderado por el profesor Ángel Serrano, publicó su investigación en la revista científica internacional Polymers, según un comunicado de la universidad, que señala que el alginato de calcio no es tóxico y es incluso comestible, ya que es un material utilizado por muchos chefs en la alta cocina.

Su validez para la fabricación de tecnología sanitaria fue comprobada tanto en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la UCV como en las de la Universidad de Kioto (Japón), donde se validó frente a la variante Delta del SARS-CoV-2.

Los alginatos son unos biopolímeros hidrófilos con una inmensa gama de aplicaciones biomédicas debido a sus excelentes propiedades químicas, físicas y biológicas, y antes de la pandemia ya se conocían sus propiedades y estaban aprobados para su uso médico; su carácter biodegradable y biocompatible los convertía en unos materiales prometedores en la lucha contra la transmisión de virus.

Tras diversos proyectos con alginatos, el grupo de investigación liderado por Serrano estudió en esta ocasión la citotoxicidad y actividad antiviral del alginato de calcio en forma de películas frente a virus con envoltura como el SARS-CoV-2.

Los resultados mostraron que estas películas, preparadas por la técnica de evaporación del disolvente y posterior entrecruzamiento con cationes de calcio, son biocompatibles en queratinocitos humanos y capaces de inactivar virus con envoltura como el bacteriófago phi 6 y la variante Delta del SARS-CoV-2.

En este trabajo participó la investigadora predoctoral de la UCV Alba Cano y los investigadores Rina Hashimoto y Kazuo Takayama de la Universidad de Kioto, según las fuentes.(Con información de EFE)

Etiquetas: medicinaSARS-CoV-2

Publicación anterior

Capufe implementará operativo de Semana Santa en autopistas del país

Siguiente

Vinculan a proceso a presuntos agresores de automovilista en Río Churubusco

Siguiente
Vinculan a proceso a presuntos agresores de automovilista en Río Churubusco

Vinculan a proceso a presuntos agresores de automovilista en Río Churubusco

Recommendado

Indispensable, el respeto a las garantías individuales de la ciudadania: Eduardo Rivera

Indispensable, el respeto a las garantías individuales de la ciudadania: Eduardo Rivera

hace 6 meses
Guardia Nacional instalará base de operaciones en Izúcar 

Guardia Nacional instalará base de operaciones en Izúcar 

hace 2 años
Lanzan en Noruega una aplicación para detectar personas con COVID-19

Lanzan en Noruega una aplicación para detectar personas con COVID-19

hace 2 años
RUTA Línea 1 reanuda cobro a partir de este lunes 23 de noviembre

RUTA Línea 1 reanuda cobro a partir de este lunes 23 de noviembre

hace 2 años
En lista de espera de donación de órganos, mil 401 personas

En lista de espera de donación de órganos, mil 401 personas

hace 2 semanas

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.