Un grupo de científicos chilenos diseñó una prueba PCR para detectar COVID-19 con el celular.
La prensa local refiere que se trata de la prueba PoST (por sus siglas en inglés Phone Screen Testing) y, según la investigación, publicada en la revista científica inglesa eLife, es un método confiable para identificar pacientes de COVID-19, incluidos asintomáticos o presintómáticos, pues arroja en un 90 por ciento el mismo resultado que una PCR nasofaríngea.
El doctor Luis Quiñones, académico de la Universidad de Chile y quien coordinó el desarrollo de la investigación, explicó por qué se utilizó un celular de base:
«El dispositivo más personal, el celular, recibe la exhalación constante cuando hablamos y el contacto digital cuando tocamos la pantalla. Es un fiel reflejo de lo que llevamos dentro».
Asimismo, se resaltó que el método fue ideado por Rodrigo Young, un bioquímico chileno que trabaja en la University College London, Inglaterra, y fue desarrollado entre diversas instituciones, entre las que destaca la Universidad de Chile y el londinense Great Ormond Street Hospital.
Young señaló que la principal ventaja de dicha prueba es que evita que una persona tenga que pasar por un hisopado nasal, ya que se trata de un método de diagnóstico no invasivo, y además es mucho menos costoso que otras técnicas, puesto que evita la atención hospitalaria.
«La toma de una muestra humana es lo que hace más caro a la prueba PCR, porque lo que la convierte en un test clínico, pero este método es mucho más barato y podría ser de gran ayuda para trazar y combatir la pandemia».
Con información de Milenio, Informador y ADN40
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay