Crónica
El primer participante en el ensayo de vacuna contra el coronavirus recibió dosis en Estados Unidos este lunes, indicó el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de ese país.
Dicho instituto dio a conocer que cada participante tendrá dos inyecciones variables con un mes de diferencia y busca inscribir a un total de 45 adultos sanos durante un periodo de seis semanas.
El estudio, que es un ensayo de Fase I, está destinado a establecer que la vacuna es segura e induce una respuesta deseada del sistema inmune de los participantes. Sin embargo, demostrar que la vacuna es efectiva para prevenir la infección por COVID-19 requerirá estudios de seguimiento que involucren a muchos más participantes, lo que llevará muchos más meses, dicen los expertos.
“Encontrar una vacuna segura y efectiva para prevenir la infección con (el nuevo coronavirus) es una prioridad urgente de salud pública”, dijo el director del NIAID, Dr. Anthony Fauci, en un comunicado este lunes. “Este estudio de Fase 1, lanzado a una velocidad récord, es un primer paso importante para lograr ese objetivo”.
El ensayo está financiado por el NIAID y se ejecuta en el Kaiser Permanente Washington Health Research Institute, en Seattle. La vacuna, que utiliza material genético llamado ARN mensajero, fue desarrollada por científicos del NIAID en colaboración con la empresa de biotecnología Moderna.
La agencia acreditó la velocidad con la que avanzó un ensayo de Fase I comparado con estudios previos sobre los coronavirus SARS y MERS. Los científicos habían trabajado previamente en una vacuna experimental MERS dirigida a una proteína en la superficie del virus, lo que les dio una “ventaja para desarrollar una posible vacuna para proteger contra COVID-19”, dice el comunicado.
Con información de CNN