Ante la llegada de la pandemia de COVID-19 a muchos lugares en todo el mundo, varios científicos están trabajando arduamente para conseguir una vacuna contra esta enfermedad, mientras que expertos en otras áreas también ayudan a combatirla, como en Chile donde ya están entrenando a algunos perros para detectar a los contagiados.
De acuerdo con Expansión, la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros y la Universidad Católica de Chile trabajan en conjunto para adiestrar a Coffe, Cliffor, Cailin y Dakar, de tal forma de que con su olfato se identifiquen los casos de COVID-19.
Los responsables del proyecto resaltaron que estos perros podrían detectar la enfermedad en 250 personas por hora.
Al respecto, el teniente coronel Cristián Acevedo, subdirector académico de la Escuela de Especialidades de Carabineros, comentó:
“La habilidad que tienen estos canes hace pensar que el can puede detectar a la persona sin que ella sepa, es decir, es una herramienta más avanzada” [sic].
Asimismo, el experto resaltó que en muchas ocasiones los perros detectan la enfermedad en etapas tempranas, lo que es de gran ayuda para atender a tiempo a los pacientes
Según explicó el coronel, cuando una persona es ‘seleccionada’ por el can se le aísla y traslada a un centro asistencial, donde se le practicará una prueba que confirme el resultado; además, se retiran el guía y su perro para también ser examinados y descartar contagio.
#ABCMundo: 🇨🇱 La Policía de Chile está entrenando perros que sean capaces de detectar a quienes tengan covid-19.
🦠Los adiestran para convertirse en “biodetectores”, y que a través del sudor de las personas puedan identificar a los portadores del virus.
📸: AFP. pic.twitter.com/RQ36sjW1MT— ABC Digital (@ABCDigital) July 16, 2020
¿Qué opinas sobre esta opción para detectar a personas contagiadas?
Con información de Expansión, Infobae y Europa Press
Portada: Facebook (@Escuela-Adiestramiento-Canino-Carabineros-De-Chile)
Fotos interiores: Facebook (@Escuela-Adiestramiento-Canino-Carabineros-De-Chile)