El gobierno de España comunicó este miércoles que ya analiza la petición formulada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de “pausar” la relación bilateral entre ambas naciones como “una forma de respeto” entre ambos países.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, confirmó a la radiodifusora española Cadena SER que “habrá respuesta” a la brecvedad a esta sugerencia del mandatario mexicano.
El Ministerio de Exteriores de España lamentó que las declaraciones del presidente mexicano ocurran en “un momento de mejoría de las relaciones”, toda vez que España acaba de conceder su beneplácito con el nombramiento del exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, como embajador.
“Se estudia el contexto de lo que ha dicho (el presidente López Obrador) y habrá respuesta en línea con el interés de España”, advirtió el funcionario español.
Entrevistado sobre las declaraciones del presidente mexicano, y tras arribar a Lyon, Francia, José Manuel Albares dijo que se analiza esta situación a la vez que pidió que el presidente mexicano aclare sus “declaraciones súbitas”, pues aseguró, España “no ha hecho nada que merezca esas declaraciones”.
El funcionario español reiteró que “voy a verificar el alcance de estas declaraciones que, entiendo, se han producido en un entorno informal y no responden a una posición oficial, o un comunicado oficial“, dijo Albares, previo a una reunión conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores y Sanidad de la Unión Europea en Lyon, Francia.
En cualquier caso, el jefe de la diplomacia española planteó que “habría que preguntar al presidente (López) Obrador qué ha querido decir”, tras subrayar que sus palabras de este miércoles se contradicen con sus últimas declaraciones sobre la relación con España.
Para Albares, “las relaciones entre México y España es una asociación estratégica que va más allá de declaraciones verbales súbitas o de palabras puntuales. El Gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración” así, puntualizó.
Asimismo, sostuvo que “lo que demuestran las relaciones empresariales es que los flujos de inversiones en ambas direcciones no hacen más que incrementarse. Lejos de la pausa, de lo que estamos hablando es de un incremento de nuestras relaciones empresariales que los gobiernos, ambos gobiernos, debemos acompañar”.
En cualquier caso, añadió el funcionario, “el gobierno siempre defenderá los intereses de España en cualquier circunstancia y ante cualquier país”. (La Crónica de Hoy)