La cuarentena ha significado muchas cosas negativas para varias personas, pero parece que quienes más la disfrutan son los más pequeños del hogar, quienes pasan largo rato jugando videojuegos, algo que podría no ser del todo malo, pues algunos expertos señalaron que hay algunos beneficios en ello.
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience refiere que:
“Las experiencias en los videojuegos provocan mejoras en la atención selectiva visual temporal de los jugadores expertos, que se vuelven más efectivos en la distribución de recursos cognitivos limitados entre objetivos visuales sucesivos”.
Los investigadores detrás del estudio antes señalado aseguraron que, según los resultados que obtuvieron, la experiencia de disputar estos juegos puede mejorar el desarrollo cognitivo en aspectos como:
- Mayor sensibilidad a los contrastes
- Mejor coordinación entre los ojos
- Memoria superior
Asimismo, se mostró por primera vez que los jugadores expertos de videojuegos de estrategia en tiempo real procesan la información más rápido. Además, la investigación sugiere que podría haber cambios a largo plazo en el cerebro y conducir a una mejora en la atención selectiva visual temporal.
Para estudiar el efecto de los juegos en la atención selectiva visual temporal, se seleccionó a 38 voluntarios, estudiantes de salud de la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica; la mitad de estos jugaba League of Legend. Según los registros, estos jóvenes tenían al menos dos años de experiencia en el videojuego y se encontraban entre el siete por ciento de los mejores jugadores.
Con información de Europa Press, Excélsior y Muy Interesante
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay