• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Mundo

FIFA y Catar auguran el mejor mundial en el Foro Económico de Davos

Crónica Puebla por Crónica Puebla
23 mayo, 2022
en Mundo
¿Vas a ir al Mundial de Catar 2022? Inicia la venta de boletos y estos son los precios
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La FIFA y Qatar 2022 auguraron «la mejor Copa del Mundo» a finales de este año, por primera vez en un país árabe, durante el Foro Económico Mundial de Davos, donde destacaron la previsión de que sea seguida por 5.000 millones de personas y su poder de reunir a aficionados de distintas culturas.

«Será el primer evento deportivo con total asistencia de público después de la pandemia devastadora. Estoy feliz de reunir al mundo y será la primera vez en el mundo árabe, nuestra región, que ha sufrido durante mucho tiempo. Organizar el Mundial traerá esperanza a los jóvenes de la región y contribuirá a conseguir la comprensión entre diferentes culturas», aseguró el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

El emir destacó que «el pueblo de Qatar quiere demostrar su hospitalidad», y que «la Copa del Mundo es el viaje de un duro trabajo y determinación».

Tras las palabras del emir, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, avanzó la previsión de que 5.000 millones verán la competición y resaltó el poder de unión que tiene el fútbol, para congregar a aficionados de distintas culturas en una competición y para que varios países colaboren en la organización de competiciones, como ocurrirá en 2026 con México, Estados Unidos y Canadá y como ocurrió en 2002 con Corea y Japón.

«Es un año especial. Salimos de la pandemia y tenemos la mejor escusa para reunir al mundo. Vengan a Qatar. Va a ser la mejor Copa del Mundo, no solo desde el punto de vista del fútbol, también por vivir la experiencia de la cultura árabe, esto quizá puede ayudar a que el mundo sea un lugar mejor», dijo.

En el contexto económico de Davos, Infantino habló de las «dimensiones específicas» del fútbol tanto en el ámbito 2social, como en el emocional y el económico, que es muy importante, ya que la economía del fútbol, a una escala global, tiene una rentabilidad de millones de dólares».

«Hay que destacar el potencial económico que tiene en el mundo entero, ha cambiado la vida de muchísimas personas», apuntó Infantino, antes de referirse a iniciativas de la FIFA como su inversión de 3.000 millones de dólares en los últimos seis años en el programa «Forward», «para construir infraestructuras y que los niños puedan jugar», y el plan de ayuda para la covid-19, con 1.500 millones, «para que el fútbol de base siga vivo».

«Hemos puesto nuestras finanzas en orden porque queremos recuperar la confianza, tenemos muchos proyectos que son muy importantes para nuestra sociedad», añadió.

Junto a Infantino, el panel sobre la «fuerza unificadora del deporte» contó también con la participación del el exjugador brasileño Ronaldo Nazario, dos veces campeón del mundo, y el secretario general del Comité Supremo de Entrega y Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi.

«A través del fútbol podemos lograr un mundo mejor, en la Copa del Mundo todos compartimos mesa, bar y estadio donde todos nos reunimos a disfrutar de ella. Yo tengo un equipo en Brasil, Cruzeiro, y el Valladolid, en España, y tenemos jugadores árabes que cuando hemos jugado contra futbolistas de Israel se han abrazado al acabar, esto no se ve a diario», relató Ronaldo.

Hassan Al Thawadi recordó lo vivido desde 2010, cuando su país fue elegido por la FIFA para organizar el próximo Mundial, hasta este año, después de celebrar la Copa Árabe, con la asistencia de «personas de todo el mundo».

«Pudimos mostrar al mundo lo que significa para nosotros el fútbol y lo que somos como nación. Hemos abierto nuestros brazos al resto del mundo, para que vean como somos, y eso puede hacerlo la Copa del Mundo, romper con los estereotipos», dijo en el panel, en que intervinieron también el portero senegalés Edouard Mendy, el técnico francés Arsene Wenger, director de desarrollo del fútbol de la FIFA, y la estadounidense Jill Ellis, dos veces ganadora del Mundial femenino.

Con información de EFE

Etiquetas: davosdeporteFIFAforo economicofutbolMéxicomundoPuebla

Publicación anterior

Federación colabora con FGE Puebla para esclarecer la muerte de Cecilia Monzón

Siguiente

Caso de Rueda, competencia de la Fiscalía de Puebla y Poder Judicial: MBH

Siguiente
Puebla tendrá decreto anti COVID-19 para el proceso electoral

Caso de Rueda, competencia de la Fiscalía de Puebla y Poder Judicial: MBH

Recommendado

Secretaría de Movilidad supervisa que transporte de Atlixco cumpla medidas por COVID-19

Secretaría de Movilidad supervisa que transporte de Atlixco cumpla medidas por COVID-19

hace 2 años
¿Quién es Rosalinda González, la esposa de El Mencho detenida en Jalisco?

¿Quién es Rosalinda González, la esposa de El Mencho detenida en Jalisco?

hace 7 meses
Organización Mundial de Abogados condena linchamiento de Edmunda y exige justicia

Organización Mundial de Abogados condena linchamiento de Edmunda y exige justicia

hace 2 años
Balacera en Coyomeapan dejó saldo de 7 heridos

Balacera en Coyomeapan dejó saldo de 7 heridos

hace 1 mes
Fallece mujer de la tercera edad en unidad de transporte público 

Fallece mujer de la tercera edad en unidad de transporte público 

hace 8 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.