Ya no hay tráfico ni gente caminando de prisa de un lado a otro, la Gran Manzana ha quedado vacía y los arrendadores en Manhattan hacen de todo para que nuevos inquilinos ocupen los departamentos: rentas menos de 44%, descuentos y meses de renta gratis, si hacen contratos mínimo de un año.
De acuerdo con un estudio de la página web de anuncios inmobiliarios StreetEasy, las rentas en Manhattan no rebasan los 2 mil 990 dólares –más de 61 mil pesos al mes–, las más bajos desde hace una década.
En 2019 los alquileres ascendían al doble, entre seis mil dólares, alrededor de 120 mil pesos al mes. La pandemia por coronavirus provocó que el 70 % de los espacios para rentar estén vacíos, es decir 72 mil apartamentos, cuando el año pasado sólo estaban desocupados 30 mil. “Los inquilinos ya no están dispuestos a pagar el recargo de vivir en Manhattan porque ya no tienen que trasladarse a la oficina cinco días a la semana”, asegura en el documento la economista de StreetEasy Nancy Wu.
Los caseros prefieren obtener menos dinero por la renta de los espacios. Según cifras del Servicio Postal de Estados Unidos más de 246 mil personas cambiaron de domicilio fuera de Nueva York desde el pasado mes de marzo, cuando inició el confinamiento en la ciudad.
Pero no es el único distrito que conforma Nueva York que busca quién lo vuelva a habitar, Brooklyn tiene 30.7% de alquileres con rebajas, y Queens 26.6%.
El confinamiento para evitar contagios ocasionó que las personas ya no estén obligadas a acudir a las oficinas de los grandes corporativos. Dejaron atrás el bullicio y trabajan desde otros lugares. Las oficinas son sus casas y hacen reuniones desde las salas y recámaras, pero no de Manhattan. (Agencia EFE)