El mes de octubre llegó a su fin y dicho suceso se concretó con la presencia de la llamada Luna Azul que pudo apreciarse desde distintas partes del planeta.
De acuerdo con algunos astrónomos, para el 31 de octubre se pronosticó la presencia del satélite natural en todo su esplendor.
Los ciudadanos no perdieron la oportunidad de salir a la calle con la finalidad de apreciar la llamada Luna Azul.
Los usuarios de entidades como Jalisco, Tamaulipas, Quintana Roo, Morelos y Puebla no dudaron en mostrar sus posts sobre el evento.
Aparte de lo anterior, los ciudadanos de Argentina, Puerto Rico, Brasil y hasta Rusia compartieron sus fotos en relación con la Luna Azul.
En Twitter se difundieron varias imágenes alusivas a cómo se vio el satélite natural de la Tierra, destacando la majestuosidad del astro.
Además, hubo personas que tomaron con sátira el nombre de la Luna Azul al pensar que de verdad verían ese color.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) afirmó que el motivo por el que el astro recibe dicho nombre es porque se trata de la segunda Luna Llena del año.
Asi se ve la luna desde mi pequeño cuarto. 🥺❤️🌑#LunaAzul ❣️👀 pic.twitter.com/7g1NzQoajC
— Lizeth Navarrete Becerril ♡︎ (@iamliiiz) November 1, 2020
Recordemos que la primera Luna Llena de 2020 se presentó el 1 de octubre, la cual fue perceptible en distintas partes del mundo.
Te invitamos a ver las reacciones sobre la Luna Azul en Twitter.
¿Qué opinas sobre la presencia de la Luna Azul?
Con información de Milenio, Aristegui Noticias e Infobae
Portada: Pixabay y Twitter (@papocho52)
Fotos: Pixabay y Capturas de pantalla de Twitter