Los mercados de alimentos deben garantizar sistemas regulatorios sólidos, así como altos estándares de limpieza, higiene y seguridad, una vez que estén en condiciones de reanudar sus operaciones, con la finalidad de evitar pandemias, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esto, debido a que el origen de la actual pandemia de COVID-19 se relaciona con la venta de alimentos en un mercado de animales vivos en la ciudad china de Wuhan.

En un comunicado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que los gobiernos deben aplicar rigurosamente las prohibiciones a la venta de vida silvestre, y hacer cumplir las normas de seguridad e higiene de los alimentos para garantizar que los que se venden en los mercados sean seguros.
“Hemos estado trabajando estrechamente con la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación desde el comienzo del brote de COVID-19, para prevenir las enfermedades zoonóticas en todos los sectores interesados”, explicó.
Asimismo, dijo que la Organización se ha comprometido a trabajar con todos los países para encontrar soluciones personalizadas para detener la transmisión, al tiempo que garantiza que los servicios de salud esenciales continúen y se mitiguen los impactos sociales y económicos de la pandemia.
“Sólo trabajando juntos podremos controlar esta pandemia. El trabajo tiene que suceder no solo a nivel internacional y nacional, sino también a nivel de la sociedad”, apuntó.
Finalmente, mencionó que también ha brindado orientación y apoyo a los países sobre mercados seguros y saludables, incluida la orientación para las empresas alimentarias sobre COVID-19 y la seguridad alimentaria.
