• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
domingo, junio 19, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Mundo

OPS advierte que la pandemia de COVID-19 no cesa en América

Crónica Puebla por Crónica Puebla
18 mayo, 2022
en Mundo
OPS advierte que la pandemia de COVID-19 no cesa en América
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 918 mil nuevos casos de COVID-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27.2 por ciento en la incidencia de la infección con respecto al periodo anterior y constata la tendencia, tras cuatro semanas de aumentos constantes, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Aumentaron las hospitalizaciones en 18 países y las admisiones en cuidados intensivos subieron en 13 territorios”, señaló la directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, durante la conferencia de prensa virtual que el organismo organiza cada dos semanas para reportar el avance de la pandemia en la región.

Según los datos facilitados por Etienne, Centroamérica fue la región con mayor aumento de infecciones con un 80 por ciento más que la semana anterior, y Argentina el país donde más subió el número de casos, al registrarse casi 34 mil positivos, lo que supone un incremento del 92 por ciento.

Asimismo, Etienne subrayó que se notificaron más de 3 mil 500 muertes, con especial incidencia en Venezuela, Paraguay y Brasil, países donde hubo un incremento en el número de decesos.

En este sentido, la directora valoró que el virus “no va a desaparecer muy pronto” y que “está de nuevo en aumento” en la región.

Etienne hizo hincapié en que las lecciones aprendidas en estos años son claves para que la pandemia remita y recordó que “sólo 14 de 51 países han alcanzado el objetivo de vacunar a más del 70 por ciento de su población”.

La experta en salud también valoró que, si bien en los periodos de menor transmisión muchos países levantaron las medidas de distanciamiento, uso de mascarillas e ingreso de turistas, el actual aumento de casos debe ser una “llamada de atención” y los responsables sanitarios deben seguir “vigilando de cerca” el aumento de incidencia.

Advirtió, además, que la estructura para las pruebas debe mantenerse, tras detectar que en algunos países los niveles de testeo disminuyeron, puesto que los diagnósticos son los “ojos y oídos” para tomar decisiones informadas y conocer el avance de la pandemia.

También instó a que los países mantengan la capacidad hospitalaria y de cuidados intensivos, además de aumentar la capacidad de testeo y rastreo de contactos, así como animó a la población a “vacunarse”.

En este sentido, el subdirector del organismo, el brasileño Jarbas Barbosa, aclaró que son esperables nuevas olas vinculadas a la suspensión de medidas o la aparición de nuevas variantes y que las vacunas siguen con una efectividad muy elevada para prevenir casos graves y muertes.

En América, se han suministrado más de mil 800 millones de dosis, lo que equivale a que más de 698 millones de personas tiene su esquema completo.

Respecto a las variantes del virus presentes en la región, la predominante en el continente es la ómicron, con especial incidencia de los tipos BA.1 y BA.2, mientras que la BA.3 fue detectada en el Caribe, la región andina y el Cono Sur; y BA.4 y BA.5 identificadas en Canadá y Estados Unidos. (Con información de EFE)

Etiquetas: AméricaCovid-19pandemia

Publicación anterior

Reciclatón BUAP reúne cerca de 15 toneladas de residuos   

Siguiente

Liberan a detenido presuntamente relacionado con asesinato de dos periodistas

Siguiente
Liberan a detenido presuntamente relacionado con asesinato de dos periodistas

Liberan a detenido presuntamente relacionado con asesinato de dos periodistas

Recommendado

Investigan a médico y policía auxiliar implicados en parto afuera del Hospital de Tehuacán

Puebla concluye la semana con 155 contagios más de COVID-19

hace 11 meses
“Hay Herodes que legislan contra la vida”

“Hay Herodes que legislan contra la vida”

hace 6 meses
Guillermo del Toro invita a Aeroméxico a apoyar al talento en el país por 3 años

Guillermo del Toro invita a Aeroméxico a apoyar al talento en el país por 3 años

hace 2 años
Francisco «N» promueve amparo ante orden de aprehensión por violencia familiar

Diputados piden iniciar destitución de auditor

hace 4 meses
Realizan primera donación de plasma de recuperado de COVID-19 en Michoacán

Realizan primera donación de plasma de recuperado de COVID-19 en Michoacán

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.