El Día Internacional del Beso se celebra este miércoles 13 de abril y en la red se difundió la historia detrás del festejo.
A través de las redes sociales se compartieron imágenes de parejas dándose algunos besos frente a la cámara.
Además, hubo reacciones referentes al Día Internacional del Beso e historias sobre las personas con las que lo celebrarían.
Los especialistas afirman que las muestras de cariño son importantes para todos los ciudadanos en el mundo.
Sobre el origen de la celebración no existe información detallada, pero algunos usuarios señalan que es por el récord que impuso una pareja.
Los dos ciudadanos de Tailandia decidieron destacar por darse el beso más largo en la historia al estar juntos por 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.
El récord se habría roto el 13 de abril de 2013 y al año siguiente se puso énfasis en la celebración de dicho acto.
La pareja fue identificada como Ekkachai y Laksana Tirnarat; originaria de la ciudad de Bangkok.
Los expertos argumentaron que la idea de celebrar el Día Internacional del Beso se centra en recordar a las parejas la importancia del placer de los besos.
“Es importante recordar el simple placer asociado con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales”.
Otra de las festividades que resalta en el mundo es la del Día del Beso Robado que se festeja el 6 de julio.
Con información de Milenio, Infobae y Diario de Querétaro
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay