La Universidad de Oxford anunció este sábado que pretende probar su vacuna contra la COVID-19 en menores de edad.
El fármaco desarrollado por Oxford y AstraZeneca es el último en ser evaluado respecto a su efectividad entre los más pequeños.
Asimismo, se indicó que buscarán la participación de 300 menores de entre 6 y 17 años, de los cuales 240 recibirán la vacuna contra la COVID-19 y los demás, una de control contra la meningitis.
Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de Oxford, indicó que la mayoría de los niños que contraen la enfermedad no desarrolla cuadros graves.
Sin embargo, también destacó la relevancia de que sean inoculados:
“Es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna en niños y jóvenes, ya que algunos pueden beneficiarse de la vacunación”.
Aunque los reguladores de más de 50 países han autorizado el uso generalizado de la vacuna de Oxford en mayores de 18 años, apenas va a estudiar el producto en menores.
Por el contrario, BioNTech y Pfizer ya han sido aprobadas para analizarse en jóvenes de 16 o más años; por ello, desde el pasado 12 de octubre comenzó los ensayos.
Además, Moderna también realiza pruebas a este sector desde diciembre.
Sobre este estudio, Pollard señaló que las pruebas ‘deberían ayudar a los legisladores a decidir si en algún momento en el futuro quieren ampliar los programas de vacunación masiva a los menores’.
Si quieres conocer más información sobre las vacunas contra la COVID-19, da CLIC AQUÍ.
Con información de Excélsior, Milenio y Dinero en Imagen
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Freepik